
Consejos para crear tus calendarios con fotos
Descubre nuestras recomendaciones para diseñar el calendario personalizado perfecto.
Cinco consejos para el calendario perfecto para los abuelos
Consejo #1: imágenes de todo el año
Elija fotografías de la familia de todo el año, cada una con el mes correspondiente. A continuación encontrará algunos ejemplos:
- Enero: hacer un muñeco de nieve
- Febrero: niños disfrazados para Carnaval
- Abril: niños buscando los huevos de Pascua
- Junio: vacaciones en la playa
- Julio: niños jugando en la piscina
Consejo#2: añadir vales para conseguir caras sonrientes
Esconda pequeños vales en su calendario. Añada, además, un pequeño campo de texto en la página que desee y anote ahí el vale. No tienen que ser grandes vales, estos pequeños gestos también cuentan:
- una deliciosa cena con nosotros en casa,
- una visita todos juntos al zoo,
- un día de los abuelos según vuestros deseos,
- una visita sorpresa.
Opiniones de los clientes: calendarios personalizados
Consejo #3: recrear fotos de la infancia
En la mayoría de las familias existen graciosas instantáneas de la infancia. Y recrear estas fotografías de entonces es especialmente gracioso. Así se sientan tres hombres adultos con muñecos en círculo y beben café de tazas de muñecas. O cuelgan del canalón. O juegan con mucha espuma en la bañera. Ponga la fotografía original y la recreación juntas en el calendario: así habrá algo por lo que reírse cada mes.
Consejo #4: sabidurías de la vida que hacen pensar
No tiene que ser un calendario con fotos de niños. Seguro que también les gustarán las fotografías de la naturaleza o recuerdos junto con sabidurías de la vida que hacen pensar.
Añada para esto campos de texto en su fotocalendario Pixum que contengan los dichos más bonitos. Para esto, haga clic bajo el campo del editor en «Añadir elemento» y seleccione un campo de texto.
Consejo #5: hacer manualmente un calendario en 3D
Su calendario será aún más gráfico si lo embellece con los accesorios adecuados. Pegue una espiga de cereal junto a la fotografía de los niños en el campo de cereales, un pañuelo en caso de que alguien parezca estar resfriado o llorando, y pequeños tapones de algodón para remarcar la nieve de invierno.